• Noticias
  • Moda
  • Editorial
  • Arte
  • Entrevistas
  • Música
  • Cocina
album magazine
arte 0

Andreu Alfaro, La pasión por el jazz

By album · On 5 December, 2017

Texto ARACELI MARTÍN CHICANO

La exposición Andreu Alfaro. La pasión por el jazz reúne una selección de esculturas y dibujos pertenecientes a la serie Jazz (1994), serie en la que el artista valenciano rinde tributo a esta música de raíz afroamericana y que constituye una de las contribuciones más relevantes a la historia de la relación del jazz con las artes visuales.

 

Andreu Alfaro (Valencia, 1929 – Godella, 2013) fue un apasionado del jazz y en especial de sus legendarias figuras norteamericanas. En 1994 fue consagrado como uno de los máximos exponentes de la renovación de la escultura.

Desde sus orígenes, el jazz ha inspirado a artistas como Matissse, Mondrian, Pollock o Friedlander. También le consagraron obras Picasso, Tàpies, Guinovart y otros artistas del grupo Dau al Set. Sin embargo, el acercamiento al jazz desde la escultura apenas contaba con antecedentes. De ahí el interés suplementario de la propuesta de Alfaro, más allá su innegable calidad artística. Alfaro equipara el jazz y el flamenco en la capacidad de ambas músicas de “cantar las penas para transformarlas en gozo”, una actitud que le transportaba a su infancia.

La exposición en el Cuarto de Santo Domingo, (Granada) reúne una decena de esculturas y sus bocetos preparatorios, así como una veintena de dibujos. También se muestran varios grabados ilustrados por los poemas del escritor Marc Granell, que dieron lugar a una publicación titulada “Jazz”.

Surgidas al calor de la escucha, estas esculturas y dibujos evocan con maestría el ritmo y energía del jazz, el fulgor de los instrumentos, incluidos la voz y el cuerpo, la atmósfera de intimidad y de gozo que concita. Así mismo resumen los rasgos que definen el estilo del creador valenciano: la diversidad de registros, desde la abstracción a la semiguración, diálogo con la tradición de las Bellas Artes, vinculación con su biografía y su compromiso social, y, especialmente, la interpretación de la escultura como dibujo resuelto en clave tridimensional, como dibujo en el espacio.

Puedes disfrutar de esta expo  hasta el 17/12 de lunes a domingos, de 10:30 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h.

Share Tweet

You Might Also Like

  • arte

    Convocatoria abierta hasta el 26 de febrero: presenta tu proyecto en Sónar+D 2023

  • arte

    El arte público toma el Distrito Financiero de Madrid

  • arte

    SVD PRESENTA COOL KIDS CLUB™

¡Síguenos!

Follow @Albummagazine

Facebook

  • MANIFIESTO
  • FAMILIA
  • CONTACTO
  • PARTICIPA

Sobre Álbum

Unas gafas de sol, una mesa con amigos y una buena canción. Así hay que disfrutar Álbum Magazine porque así nació, como un sueño colectivo de amigos y familia. Bienvenidos a este Álbum familiar.

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Categorías

  • Noticias
  • Moda
  • Editorial
  • Arte
  • Entrevistas
  • Música
  • Cocina

Últimas Noticias

  • Colección Primavera/Verano 2023 de Carhatt WIP

    2 February, 2023
  • Convocatoria abierta hasta el 26 de febrero: presenta tu proyecto en Sónar+D 2023

    31 January, 2023
  • Sacai y Carhartt WIP presentan su próxima colaboración.

    30 January, 2023

Buscador

© 2018 Álbum Magazine, Inc. All rights reserved.